Noticias de ultima
  • 12.00 Puerto Rico: unánime pedido de regulaciones más eficientes en la industria del juego
  • 12.00 Se reabre en Diputados el tratamiento del proyecto que excluye a deudores alimentarios de eventos públicos y casinos
  • 12.00 Miembros de Cibelae fueron parte del WLA/EL Security and Operational Risks Seminar en Oslo
  • 12.00 Asunción advierte: máquinas tragamonedas en lugares no autorizados serán decomisadas
  • 12.00 La Corte decide no aplicar multa millonaria a exfuncionarios del Casino en Mendoza
  • 12.00 Apuestas Deportivas en Colorado Registran un Fuerte incremento en Septiembre con Casi un 10% de suba en Ingresos Fiscales Acumulados en el Año
  • 12.00 Roma da la bienvenida a SiGMA Central Europe: mañana arranca el evento clave del juego
  • 12.00 Amusnet y Codere Online lanzan HOME RUN Codere: un slot exclusivo inspirado en el béisbol
  • 12.00 SiGMA refuerza los lazos entre la educación y el mundo del juego con la colaboración de la Universidad UNINT
  • 12.00 CT Interactive presentó un nuevo premio progresivo en SBC Summit
Juegos Online

Vidal frenó la adjudicación del juego online y podía ser Kicillof quien defina el negocio

Viernes 13 de Septiembre 2019 / 11:20

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- María Eugenia Vidal mantiene en stand by la adjudicación del juego online, una medida que genera rechazo en el peronismo y en algunos sectores de la Iglesia. Mientras tanto, en el entorno de Axel Kicillof esquivan el tema y sostienen que "no hay definiciones".

Vidal frenó la adjudicación del juego online y podía ser Kicillof quien defina el negocio

Tras incluir la ley en el presupuesto 2019, el gobierno provincial avanzó en mayo con los pliegos de un concurso que permita adjudicar ese negocio a siete grupos conformados por empresas nacionales e internacionales que manejarán las apuestas deportivas, turf, casino virtual y eventos en vivo (por ejemplo, quien ganará un reality show).


Desde La Plata aseguran que la adjudicación no está desestimada, aunque sí reconocen que no hay celeridad en el proceso. Agregan además que el director de Lotería y Casinos, Matías Lanusse, mantuvo en los últimos días contactos con empresas que participan en el proceso.


La polémica iniciativa surgió como parte de un artículo del presupuesto y significaba para el gobierno blanquear un negocio que hoy funciona en las sombras, sin regulación alguna. Para Vidal, el objetivo era poder contar desde ahí con fondos frescos para obras.


Sin embargo, la elección del 11 de agosto frenó el proceso y desde ese momento, el tema dejó de ser importante pese a la insistencia de Lanusse para avanzar con el procedimiento.


De cara a un eventual segundo mandato, el juego online aparecía como una forma de financiar al menos parte de la obra pública. Vidal había determinado un impuesto del 15% a las empresas que presten esos servicios (Canon + Ingresos Brutos) y según algunas estimaciones el negocio dejaría unos 5.000 millones a las alicaídas arcas públicas. 


Como contraparte, el juego online impactaba sobre el discurso en contra del juego que apuntaló la Gobernadora en su primer tramo de gobierno y que incluyó una histórica licitación de las salas de casinos.


La Iglesia -un sector que Vidal siempre prefirió mantener cerca- no ahorró cuestionamientos a ese sistema que permitía que cualquier ciudadano pueda apostar desde su casa a una cantidad de juegos en línea.


Ahora, tras la derrota en las PASO, en el gobierno evalúan los pasos a seguir. La Gobernadora no quiere pagar el costo de una decisión que impactará sobre la próxima gestión. Aunque desde el gobierno prefieren no hacer comentarios, el tema estará entre los primeros puntos de una eventual transición.


Como sea, el tema es incómodo. La presión de las empresas del juego es fuerte y estas compañías -muchas multinacionales- pusieron dinero y recursos en la licitación a 15 años.


El tema ya parece también una incomodidad para Kicillof. Ante una consulta de LPO, desde su entorno se limitan a decir que no existe definición sobre el tema.


Por la negativa o la positiva, Kicillof deberá decidir sobre el tema si gana la elección de octubre y si Vidal no resuelve antes. Se sabe que son unas 15 las empresas que operan actualmente en la provincia y no pagan tributo alguno.


Además existen más de 6.000 puntos de venta de tarjetas prepago para poder jugar online. No se trata de una actividad ilegalidad, toda vez que no existe regulación al respecto.


Desde el gobierno explicaron que bloquear a esas empresas que hoy operan en la provincia no era una opción. Sostienen que los intentos de bloqueo en el mundo no funcionaron. Se consiguen logros temporales de los sitios webs, pero las empresas operan a través de apps en tabletas y celulares.

Categoría:Juegos Online

Tags: juego en linea, juego online, apuestas deportivas, apuestas en línea, apuestas en vivo,

País: Argentina

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST